top of page
Quién
Porqué

Epona es el nombre que adopté en 2006 cuando llegué a España, porque era coherente con la nueva vida que había escogido.

Nacida en Francia en 1969, soy una apasionada de los caballos desde muy pequeña. Aprendí a montar en numerosos centros hípicos hasta los 28 años, practicando inicialmente el salto y luego la doma clásica. Después seguí mi aprendizaje un maestro que me enseño las técnicas del Arte Ecuestre del siglo 18 según De La Guérinière.

Ingeniera de formación, trabajé como asesora de management para grandes empresas internacionales hasta los 31, edad en la que decidí dedicar mi vida a los caballos. Paralelamente, seguí una formación de psicoterapeuta en la Escuela Europea de Somatoterapia Transpersonal durante 3 años. Y descubrí el chamanismo que integré en mi filosofía de vida. También me formé en Equinoterapia en la universidad de Paris.

 

Después desarrollé mi propio método de educación y entrenamiento de los caballos, que nombre “Equitación Alternativa”, eliminando un máximo de medios de control por el dolor (tal como las espuelas, la fusta y el bocado), así como la silla en una búsqueda de sensaciones y de conexión con el caballo. Compensé la reducción de las ayudas materiales con el trabajo sobre la relación con el caballo, buscando la complicidad y la armonía en todos los niveles.

También desarrollé en 2005 mi propio método de psicoterapia, que nombre «Arterapia Ecuestre», como herramienta de crecimiento personal incluyendo los caballos como verdaderos colaboradores, junto con otras herramientas chamánicas y de terapia psico-corporal.

Empecé mi actividad en el norte de España en 2006 y me instalé en el sur de Portugal en 2010, donde la naturaleza ofrece condiciones de vida idílicas a los caballos, a mis perros y a mí ! El lugar tiene 70 hectáreas de terreno ondulado espolvoreado de alcornoques alrededor de un pantano, donde mis caballos pueden disfrutar de una « vida de caballo ». Actualmente son 18 caballos enteros de entre 2 y 24 años en semilibertad y en grupos de 2 a 8.

 

Mi relación con ellos evolucionó mucho estos últimos años, y consecuentemente mi actividad… Desde 2016, oriento mi trabajo hacia la concienciación en diferentes países, sobre características y las necesidades de los caballos, así como a la actitud que debemos adoptar para establecer con ellos una relación sana y una comunicación pacifica, basada sobre la confianza, el respecto y el amor mutuo.

Propongo ocasionalmente cursos más técnicos fuera de mi centro, sobre diferentes temas como el manejo, el trabajo a la cuerda larga, la monta a pelo sin bocado, el entrenamiento de los caballos jóvenes, la resolución de problemas, etc… Pero con mis caballos, propongo principalmente cursos de conexión con el caballo y con uno mismo.

Después de haber integrado los aprendizajes de la equitación tradicional durante 20 años, empecé mi propia búsqueda, guiada por mi intuición y mi empatía, pero sobre todo por ellos,  los caballos. Mis valores y mi filosofía de vida me condujeron a modificar poco a poco mi posicionamiento y mi relación con ellos. Les considero más y más como seres en sí, que no fueron creados por la Madre Tierra para satisfacer nuestras necesidades o nuestros deseos egocéntricos, pero que tienen su propia personalidad y sus propias aspiraciones, las cuales tenemos que respetar. Para mí ser dueño de cualquier animal es una gran responsabilidad : la de garantizar su bienestar, que incluye su salud física, así como su equilibrio emocional y psicológico.

 

Todos los propietarios de caballos y practicantes de equitación «aman» a su caballo y desean cuidarlo lo mejor posible. Pero las tradiciones y los prejuicios por una parte, y las obligaciones económicas por otra parte, condicionan las elecciones que hacemos en relación a sus condiciones de vida, su manejo y las actividades que compartimos con ellos. Y mientras más conscientes somos  de sus necesidades y de sus procesos de aprendizaje, más nos damos cuenta que casi todo lo que hacemos con ellos les perjudica…

Por lo que me esfuerzo en informar y formar a todas las personas que se relacionan con caballos, sobre las necesidades a todos los niveles y sobre las posibles alternativas para mejorar el bienestar de estos. La implantación de los cambios inducidos depende de las prioridades, de los recursos y de la ética de cada uno.

© 2023 hecho por Esfera Construcciones. Hecho con  Wix.com

bottom of page